PSICOTERAPIA INDIVIDUAL


Entiendo la psicoterapia como un proceso y una actividad que facilita la reflexión y comprensión de la forma de pensar, sentir y actuar de la persona , ofreciendo recursos y estrategias que ayudan a resolver el malestar o sufrimiento psicológico. Todo ello sustentado en una relación de confianza y respeto entre terapeuta y paciente, situados ambos en un espacio de cura, especialmente dedicado a ese propósito, donde transcurre el tratamiento. Al finalizar la terapia, el paciente llega a un estado de crecimiento personal y desarrollo que no perderá, debido al proceso de aprendizaje que ha realizado. Entre otros trato en consulta:

 Depresión y estados de ánimo

 Ansiedad

 Trastornos de la conducta alimentaria

 Trastornos del sueño

 Trastornos personalidad

 Estrés

 Estrés postraumático

 Miedos y fobias diversas 

Dependencias diversas: emocional, a las compras,  a la comida, al trabajo…

 Autoestima, Autoconocimiento y crecimiento personal

 Desorientación vital

 Trastornos de la imagen corporal

 Tratamiento de obsesiones y compulsiones

 Pánico agorafobia

 Trastornos psicosomáticos

 Timidez, déficit habilidades sociales, agresividad

 

  • Ansiedad, con o sin ataques de pánico
  • Miedos y/o fobias diversos (avión, salir de casa, estar en un lugar cerrado, coche, a estar solo, hipocondría…)
  • Dependencias diversas (a personas, a substancias, al sexo o a la pornografía, a las nuevas tecnologías, a la comida, a las compras compulsivas, al trabajo, al cuerpo perfecto…)
  • Trastornos alimentarios (anorexia, bulimia, ingesta compulsiva…)
  • Obsesiones (pensamiento intrusivo, dudas reiteradas sobre todo, dismorfomorfia…)
  • Compulsiones diversas (al orden, a la limpieza, a la acumulación de objetos, a la perfección,…)
  • Depresión (tristeza, apatía, falta de energía, poca motivación vital, falta de un proyecto existencial)
  •  Problemas relacionales diversos (no sé ni tengo ganas de relacionarme, conflictos reiterados con los demás, dificultades para mantener una relación estable, dificultades para tener una relación estable…)
  • Comportamientos impulsivos y conductas de riesgo, que comprometen la seguridad y la estabilidad de uno de mismo y de las personas a las que uno quiere o le quieren
  • Baja autoestima e inseguridad que no facilitan la consecución de los objetivos vitales propuestos o la satisfacción tras la consecución de estos objetivos vitales.
  • Trastornos de la personalidad
  •  Timidez, déficit habilidades sociales, comunicación positiva
  • Estrés
  • Trastornos del sueño: pesadillas, terrores nocturnos, insomnio, hipersomnia…

 

 

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.